Maestría en Gerencia Financiera y Tributaria

Maestría en Gerencia Financiera y Tributaria Claimed

2 Años de estudio

Average Reviews

Description

Maestría en Gerencia Financiera y Tributaria

OBJETIVO GENERAL

El objetivo de la Maestría en Gerencia Financiera y Tributaria es desarrollar capacidades analíticas e interpretativas en los futuros gestores empresariales que tienen bajo su responsabilidad el manejo de la financiero y la tributario tanto en el campo público como privado, proporcionándoles una formación académica especializada e integral, tanto a nivel teórico como práctico que les permita conocer el entorno empresarial nacional e internacional, actuando con habilidades negociadores, estratégicas, generando las capacidades para entender e interpretar el lenguaje financiero y tributario de los negocios y la asimilación de estrategias que contribuyan al logro de los objetivos organizaciones y al desarrollo nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Dotar a los participantes de habilidades gerenciales en el ámbito financiero y tributario las organizaciones pertenecientes a cualquier sector económico para que contribuyan a mejorar el desempeño financiero y la contribución tributaria de las mismas.

Propiciar el aprendizaje de técnicas y herramientas avanzadas que apoyen la actividad cotidiana de la gerencia financiera y tributaria de las empresas.

Propiciar el liderazgo en el diseño de la estrategia empresarial tendiente a crear valor adicional para propietarios, empleados y clientes de la empresa.

Formar profesionales para que asesoren a las unidades de negocio de las organizaciones en el diseño de un portafolio de inversiones.

Propiciar el incremento de la capacidad de negociación y ejecución de operaciones financieras y tributarias empresariales, tales como capitalizaciones, endeudamiento, coberturas, fusiones, adquisiciones, reestructuraciones, etc.

Dotar a los participantes de las herramientas necesarias para el diseño e implementación de planes estratégicos financieros y políticas de eficaces de tributación dirigidos a garantizar el crecimiento y la permanencia de la empresa.

Diseñar e implementar procesos para todas las áreas clave de la empresa, con el fin de ofrecer sus operaciones mediante el uso de información correcta para la fijación de metas, toma de decisiones y evaluación del desempeño.

Lograr que los participantes puedan diseñar estructuras adecuadas de financiación, mediante la formulación de políticas de financiamiento, niveles adecuados en capital de trabajo, inversión y distribución de utilidades.

Capacitar a los gestores empresariales para que propicien relaciones amistosas y justas con los proveedores y respeten a los clientes y al fisco como motor de conducción de los negocios y como columna vertebral del ejercicio competitivo.

Dotar a los participantes de procedimientos y habilidades de gestión para que, a partir de la reflexión de su práctica, así como del conocimiento del contexto natural y social, promuevan el perfeccionamiento de las prácticas gerenciales, asumiendo cada vez un mayor compromiso con la calidad y eficiencia.

Lograr que los participantes puedan analizar el componente legislativo que rigen los sistemas financieros y tributarios y su vinculación con otras legislaciones nacionales que afectan o comprometen la acción y la imagen empresarial.

Desarrollar en los participantes los conceptos, principios y técnicas de planificación estratégica necesarias para la elaboración, implementación y evaluación de proyectos de inversión.

Analizar las principales teorías financieras y tributarias, que sustenta la operativa empresarial a nivel nacional e internacional.

Desarrollar entre los participantes las competencias para el manejo adecuado de los principales subsistemas empresariales, relacionado con las estrategias financieras y tributarias.

Promover y desarrollar conocimientos y actitudes favorables en torno a la investigación, para contribuir con el fortalecimiento empresarial y su tributación.

Dotar a los participantes de los conocimientos, destrezas y técnicas que les permitan la presentación, uso y manejo de la información financiera y tributaria para el proceso de gestión de sus organizaciones.