Maestría en Enseñanza de la Matemática Media y Superior

Maestría en Enseñanza de la Matemática Media y Superior Claimed

2 Años de estudio

Average Reviews

Description

Maestría en Enseñanza de la Matemática Media y Superior

La Maestría en Enseñanza de la Matemática Media Superior está dirigida a profesionales interesados en mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática de los niveles Medio y Superior.

El programa tiene la duración de dos años y está estructurado en 6 cuatrimestres, con un total de 55 créditos.

Se ha diseñado con el objetivo de satisfacer las necesidades sobre la capacitación del Docente de Matemática, en atención a los diferentes niveles que conforman el Sistema Educativo Nacional.

Objetivos

Elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática.

Que los participantes desarrollen habilidades y adquirieran conocimientos avanzados para dirigir el proceso docente educativo.

Utilizar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para obtener, procesar y enviar información, así como la comunicación con el profesor y otros estudiantes vía email.

Diseñar clases donde se apliquen los conocimientos y habilidades adquiridas a través del curso, de manera que puedan integrar lo aprendido y reflexionar acerca de su propia práctica lo que traerá aparejado un mejoramiento de su labor docente.

Caracterizar el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en el Nivel Medio y Superior y sus componentes fundamentales.

Utilizar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para obtener, procesar y enviar información, así como la comunicación con el profesor y otros estudiantes vía email.

Diseñar clases donde se apliquen los conocimientos y habilidades adquiridas a través del curso, de manera que puedan integrar lo aprendido y reflexionar acerca de su propia práctica lo que traerá aparejado un mejoramiento de su labor docente.

Caracterizar el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en el Nivel Medio y Superior y sus componentes fundamentales.

Perfil del Ingresante

El aspirante a optar por este programa, deberá ser egresado con título de: Lic. En Matemática, Lic. En Ciencias de la Educación Mención Matemática, Ingeniero y áreas afines.

Perfil del Egresado

La preparación profesional que se adquiere permite:

Tener una actitud:

Científica y proactiva en la búsqueda del conocimiento.

Dirigida hacia la investigación en Educación Matemática que promueva su profundización dentro de su propia práctica docente.

Propositiva en cuanto al análisis, modificaciones y actualizaciones de programas y cursos de Matemática.

Confiada, con fundamentos científicos, teóricos y metodológicos, que muestren dominio absoluto en al menos una de las asignaturas que ofrece la maestría en enseñanza de la Matemática.

Crítica y analítica en el manejo y uso de los recursos tecnológicos  aplicados a la enseñanza de la matemática.

Flexible, abierta, y consciente, de cara a los cambios que se producen durante el proceso de desarrollo en el que está inmerso el país.

Proactiva para los trabajos en grupos e incorporación a labores multidisciplinarias

Tener habilidades:

Para mostrar la comprensión de los conceptos desarrollados en cada una de las asignaturas que ofrece el programa, a los fines de participar activamente en el quehacer matemático.

Didácticas y metodológicas que le permitan interactuar empáticamente con los estudiantes al socializar los conocimientos matemáticos, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para utilizar adecuadamente los recursos de la tecnología de la información y de la comunicación.

Para el análisis y la síntesis. Elementos necesarios en su práctica docente.

Para expresarse y comunicarse con la mayor claridad y fluidez posibles.

Tener conocimiento:

De los fundamentos científicos de la Matemática, a través del conocimiento de todas las asignaturas que ofrece el programa.

Matemático sólido, principalmente dirigido hacia los referidos en el nivel Medio.

De los elementos teóricos de la Didáctica de la Matemática, o en alguna de las didácticas específicas, que puedan ser incorporados de una manera consciente en su práctica docente, en la planeación de sus actividades, en sus evaluaciones.

Para manejar software aplicables a la enseñanza de la matemática en ese nivel.

Para diseñar y desarrollar modelos matemáticos que faciliten la solución de problemas propios de la ciencia matemática o de cualquiera otra ciencia que incida en el desarrollo nacional.

Necesario y suficiente para dirigir el proceso docente educativo en matemática y participar en las tomas de decisiones durante el mismo.