Especialidad en Gestión de los Recursos Humanos

Especialidad en Gestión de los Recursos Humanos Claimed

1 Año de estudio

Average Reviews

Description

Objetivos


Los objetivos de la especialidad en gestión de recursos humanos son:

Identificar, describir y valorar las principales variables del entorno que influyen sobre las organizaciones y sobre sus diferentes áreas o sistemas funcionales, en busca del logro de las metas institucionales.Profundizar sobre las principales teorías del comportamiento de las personas en situaciones grupales y en el ambiente organizacional.Identificar las herramientas y técnicas apropiadas para la descripción, análisis y mejoramiento de los procesos y sistemas de trabajo, los cargos y las estructuras organizacionales.



Perfil del ingresante


El ingresante a este programa de especialidad es un profesional con interés de desarrollarse o insertarse en el área de la gestión humana empresarial pública y privada. Debe tener habilidades de comunicación (verbal y escrita), facilidad para la comprensión de textos legales y empresariales, buenas relaciones humanas y actitud para el trabajo en equipo.




Perfil del egresado


Los egresados de la especialidad en gestión de recursos humanos dispondrán de los conocimientos y competencias necesarias para colaborar activamente en el diseño, aplicación y evaluación de sistemas tendentes a la captación, desarrollo, motivación y retención de personas que agreguen valor a las organizaciones.

 

Recursos


Didácticos: el Decanato de Posgrado de la Universidad APEC cuenta con aulas que ofrecen confort para la eficacia del proceso de aprendizaje, creando un ambiente que permite la interrelación entre docentes y discentes. Las aulas cuentan con equipos audiovisuales tales como: computadoras, data-show, pizarra mágica y sistema de audio.


Bibliográficos: los libros de textos y obras de consultas relacionados con todas las materias que se imparten los programas de posgrado estarán a disposición de los estudiantes en la biblioteca Fidel Méndez Núñez de la Universidad APEC. Además, a distancia, tendrán acceso a una colección digital y bases de datos con las más confiables informaciones científicas y académicas a través de libros completos, revistas científicas y de divulgación en todas las áreas del conocimiento, en español e inglés.




Metodología


El modelo educativo está basado en principios pedagógicos, fundamentado en el aprendizaje participativo, centrado en el alumno, donde el profesor actúa como guía y mediador del proceso. Se utilizan métodos activos de aprendizaje como: exposiciones, discusión horizontal de contenidos, dinámicas, estudio y discusión de casos, actividades que propicien el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones, investigaciones para el desarrollo de marcos teóricos y prácticos, así como la evaluación, discusión y búsqueda de soluciones de problemas.  En este proceso se combinan actividades individuales y grupales, tanto en el aula, fuera de ella y en el uso de objetos de aprendizajes y simuladores. Se privilegia la investigación documental física y a través de la navegación en el internet, el uso de bases de datos en línea.