La Especialidad en Epidemiología Veterinaria aporta a la situación epidemiológica mundial se ha complicado en los últimos años por el desplazamiento de grupos poblacionales. Entre los factores que complican esta situación se encuentran la pobreza, la apertura de fronteras por razones comerciales, las actividades turísticas, el incremento de los animales de compañía y ornamentales, la contaminación ambiental, los cambios climáticos y las poblaciones inmuno-deprimidas.
Todo ello ha influido en la aparición de enfermedades emergentes y reemergentes.
El sector oficial es responsable de velar por el cumplimiento de las normas zoosanitarias y el desarrollo de la agropecuaria nacional desde el punto de vista epidemiológico.
Para cumplir con su misión, el mismo requiere de recursos humanos de alta calificación en aspectos relacionados con los controles zoo-sanitarios y los reportes de enfermedades de notificación obligatoria, entre otros.
De esta manera, el Estado podrá cumplir con los compromisos contraídos mediante los acuerdos comerciales internacionales y las necesidades locales del sector agropecuario.