Especialidad en Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera
Claimed
1 Año y 4 meses de estudio
Average Reviews
Description
Especialidad en Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera
En el entorno cambiante de hoy en día, se requiere que los docentes se mantengan actualizados y adquieran una visión global y estratégica del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto, hacer una Especialidad en laEnseñanza del Idioma Inglés como lengua Extranjera se ha transformado en una necesidad para docentes activos o aquellos profesionales de otras áreas que deseen especializar sus conocimientos con este plan de estudio.
El programa de la Enseñanza del Idioma Inglés como lengua Extranjera, tiene como objetivo elevar el nivel de formación de los docentes y coordinadores o gestores académicos del área del idioma inglés, de tal manera que puedan ser cada vez más eficientes en el desempeño de sus funciones e incluso más aptos para asumir mayores responsabilidades en instituciones académicas.
Objetivo
Incrementar el nivel de capacidades y conocimientos de los docentes del idioma como tal, e impulsar el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés en cualquier contexto educativo, a partir de fundamentaciones teórico-prácticas, que responden a las demandas y retos actuales, y considerando las ventajas que conlleva el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Perfil del Ingresante
UNAPEC, comprometida con el desarrollo de formación profesional con alto valor ético y moral y en consonancia con su misión y visión, establece que el ingresante a la Especialidad debe poseer las siguientes capacidades:
Tener habilidades básicas para comunicarse en inglés de forma oral y escrita y poder ser calificado dentro del nivel B1-B2, según el Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas. Este indicador ha sido tomado como elemento de medición y evaluación para los ingresantes entrar a dicho Programa.
Demostrar actitud abierta y colaboradora ante la formación docente recibida.
Mostrar capacidad de liderazgo para formar parte de equipos y grupos de trabajo con ética e integridad en las tareas asignadas.
Tener aptitud y actitud positiva durante la capacitación recibida.
Manejar programas: Word, Excel entre otros.
Estar preparado para recibir contenidos, capacitación y tareas constantes.
Participar en actividades dirigidas por los docentes para desarrollar actividades docentes y de investigación.
Colaborar en las actividades planificadas por La Escuela de Idiomas relacionadas con la Especialidad.
Establecer buenas relaciones con sus compañeros, maestros y personal administrativo.
Asumir la formación sobre el proceso de enseñanza aprendizaje en inglés como lengua extranjera.
Perfil del Egresado
El profesional que finaliza esta especialidad debe poseer y aplicar habilidades que demuestren comportamientos éticos y morales reflejando la buena formación académica recibida. Los usuarios cambian, constantemente, creando nuevas demandas y ofertas que sugieren a las sociedades definir un nuevo perfil de egresado. En este sentido, se han elaborados los siguientes perfiles tomando en cuenta que, mediante las asignaturas impartidas en inglés, se reforzarán las competencias de la lengua en inglés, la capacidad de planear, ejecutar y evaluar el proceso de la docencia de una manera más efectiva, Además de desarrollar competencias de liderazgo y gestión curricular.
Por consiguiente, al asumirlos y exhibirlos, el egresado demostrará aprendizajes cognoscitivos, procedimentales y actitudinales que les servirán para resolver problemas laborales y dar respuestas a situaciones profesionales en contextos diversos. En síntesis, el egresado de la Especialidad debe demostrar y dominar en su ejercicio profesional docente los perfiles siguientes:
Incrementar las competencias comunicativas, lingüísticas e intelectuales, en el idioma inglés, en las destrezas de: escuchar, hablar leer y escribir el idioma correctamente.
Desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera con calidad a través de la aplicación de los conocimientos lingüísticos y culturales.
Planificar procesos de enseñanza-aprendizaje para diferentes niveles con eficacia y rendimiento educativo.
Asumir y aplicar el proceso de evaluación orientado al desarrollo de las cuatro destrezas del idioma inglés.
Demostrar valores éticos y morales como: seriedad, respeto y responsabilidad a la hora de asumir compromisos docentes ante la sociedad.